Agenda Negra: Qué hacer en Madrid del 13 al 17 de diciembre

- Categorías : Agenda Negra , Artículos

Se acerca vertiginosamente el fin de la semana más terrorífica de la ciudad de Madrid. Si, esta semana donde coinciden todas las cenas de empresas, la ciudad colapsa con gente con gorros de pollos fritos en la cabeza, jefes babosos haciendo lo que hacen todos los días pero amparados en unas copitas de más con la excusa de la navidad, y la noche en la que pillar un taxi es una auténtica batalla campal. Pero que no cunda el pánico caritas de rosas, que os traemos los mejores planes para gastar sus aguinaldos y huir de sus compañeros pelmazos.

 

Miércoles 13 de diciembre

Mientras el genocidio continúa en Palestina, la solidaridad sigue presente. Esta semana hay varias convocatorias, entre ellas una acción propuesta para la tarde de este miércoles desde Extinción Rebelión Madrid y el grupo BDS Madrid. Pero como hay acciones y actividades para toda la semana, mejor os dejamos con el calendario que las reúne a todas, que seguro que encontráis alguna actividad o zona que os encaja mejor para sumaros al apoyo del pueblo palestino.

 Y si todavía no tienes cena de empresa a la que ir, te sugerimos apuntarte a la cena benéfica por Palestina de Vegania. El dinero recaudado irá para UNRWA, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en Oriente Próximo, quienes están ayudando a casi 6 millones de refugiados palestinos que han huido de sus casas. El menú consta de entrante, plato principal, postre y bebida típico de Palestina. Además se sorteará Kufiyas y una cena para dos en el restaurante. Una delicia de plan con el que además de disfrutar, arrimar el hombro a la causa.

Lugar: Vegania Veggie Bar c/ Nuestra Sra. De la Luz, 62

Hora: Primer turno a las 20:30h / Segundo turno a las 22:00h

Precio: 22€ / opción de fila cero, colaborando económicamente si no puedes asistir.

Jueves 14 de diciembre

La Fundación Anselmo Lorenzo es toda una institución para la memoria. Su archivo es como una bombona de oxígeno con la que mantener viva la historia, esa parte del relato que se empeñan en enterrar y olvidar. Compuesto por cartelería, libros, folletos, periódicos, fotografías y un fondo de documentación recuperado del exilio, el archivo de la FAL trabaja continuamente en la catalogación de fondo. Recientemente y gracias a un crowfunding que lo ha hecho posible, han estado muy centrados en el Fondo Fotográfico Moderno, compuesto por positivos, negativos y postales que navegan entre el exilio, las cárceles franquistas, el intenso periodo de la Transición y las últimas décadas del siglo XX. Este jueves hacen una jornada de puertas abiertas para adentrarnos en su biblioteca y conocer de primera mano todo este trabajo. Explicarán qué colecciones componen el fondo y cómo ha sido el proceso de catalogación de este. Además, durante toda la tarde estarán expuestas algunas de las fotografías que han seleccionado por su fuerza, belleza o particular historia. Una ocasión maravillosa para descubrir la memoria gráfica del anarquismo español, del exilio libertario, de la Transición y de la lucha autónoma.

Lugar: Fundación Anselmo Lorenzo c/Peñuelas, 41

Hora: 19:00h

Precio: Gratis. No se necesita reserva, pero se pide puntualidad para organizar bien la visita.

Y siguiendo el hilo fotográfico os llevamos ahora hasta la presentación del nuevo fotolibro de la artista gallega Ruth Montiel, Ánima. Un relato fotográfico que se adentra en la tradición y el folklore con una mirada poética y no antropocéntrica. La matanza del cerdo y la Santa Compaña son el punto de partida de estas imágenes que construyen una analogía entre el mundo mágico de los muertos y el alma de los cientos de animales que abandonan esta vida en cada matanza. Una forma diferente de acercarte y reflexionar sobre los derechos de los demás animales a través del arte y la fotografía.

Lugar: Librería Panta- Rhei c/ Hernán Cortés, 7

Hora: 19:00h

Entrada libre hasta completar aforo.

Dicen que Lewsberg son el secreto mejor guardado de Europa, que son como la Velvet Underground moderna y que quien los escucha se queda pillados por ellos y no puede dejar de escucharlos. Y después de no saber quienes eran y de poner nuestras orejas en sus discos, podemos confirmar todo lo anteriormente dicho. ¡Menudo descubrimiento molón! Y estarán por primera vez en estas tierras tocando junto a Scottex Mega Rollo y Cardenales, dos bandazas para calentar las orejas en esta noche de alucine.

Lugar: Wurlitzer Ballroom c/ de las Tres Cruces, 12

Hora: 21:00h

Precio: 8€ anticipada / 10€ en taquilla

 

Y si lo que te apetece en adentrarte en las profundidades del punk, y embarrarte con la chicharrera de las guitarras, enfangarte en los sonidos del garage y pringarte en el rock más bandarra, entonces el concierto que necesitas es el de Pantano y Mejunje.

Lugar: Trash Can Music Club, c/ Cardenal Cisneros, 30

Hora: 21:00h

Precio: 7€ anticipada / 10€ en taquilla

 

Viernes 15 de diciembre

Antes de zambullirte en el desenfreno navideño, desde la editorial Cabeza de Chorlito proponen un brindis para cerrar el año. Chin-chin es una super fiesta de fin de curso en toda regla donde habrá proyecciones, música en directo y firma de libros con Alberto García-Alix y Nicolás Combaro. Además, es una oportunidad ideal para pillar un regalito, seguro que encuentras algo entre los stands en su Primera Planta.

Lugar: Primera Planta c/Pez, 27

Hora: De 17:00h a 21:00h

El podcast más brutal de la frecuencia sonora, Brutalistas de la editorial La Felguera graba un nuevo episodio en directo. La cita reúne a sus contertulios Carlos Arévalo, David Bizarro y Servando Rocha, dando rienda suelta a su imaginario noir y brutalista reflexionando en torno al tiempo, sus posibilidades y contradicciones.

Lugar: Museo Reina Sofía Edificio Nouvel, Auditorio 200

Hora: 18:00h

Entrada gratuita hasta completar aforo. Puedes retirar las entradas en taquillas o web del Museo a partir de las 10:00 h del 13 de diciembre (máximo 2 por persona).

Y la noche del viernes está repleta de conciertazos. Aviso, elegir está difícil.

Veinte años han pasado de ese gran hit “Mira una moderna” de Putilatex y el sábado se celebra por todo lo alto en un festival con bien de glamour. Ponte tus mejores galas, pinta tus mejores make-up y arrímate al calor de los conciertos de Sistema de Entretenimiento, Sin Bragas, Alma-X que estarán acompañando a Putilatex en este especial cumpleaños. Además de regalo hay una actuación estelar sorpresa todavía sin desvelar.

Lugar: Sala Mon c/ Hilarión Eslava, 36

Hora: 19:00h

Entrada: 24€ anticipada

 

Bajo el radar del ciclo de conciertos de Mazo Madrid llega SanIsidro y Negro. Una noche para las guitarras más allá de la vibración de sus cuerdas, donde el folk se deconstruye en una ingeniería sonora difícil de clasificar. Dos bandas valencianas que van más allá de las etiquetas y que sin lugar a duda recomendamos muchísimo ver en directo y fliparlo al máximo.

Lugar: Siroco c/ San Dimas, 3

Hora: 21:00h

Precio: 12€ anticipada


Y si en lugar del remember lo tuyo es estar a la última, entonces tienes que darte un garbeo por el coleccionable de bandas de Humo Internacional, y descubrir a algunas de sus bandas en esta reunión en la capital del reino. Una noche de punk con Sei Sega desde Bilbao, La Culpa en un recién ajuste en formato trío y Ultramega una catarsis estrambótica desde Barcelona.

Lugar: Wurlitzer Ballroom c/ de las Tres Cruces, 12

Hora: 21:00h

Precio: 15€

 

Sábado 16 de diciembre

Madrugamos para ponernos las botas y los guantes y salir a pelear por una causa justa. El sábado se celebra Boxeo por Palestina donde todos los fondos recaudados de la jornada solidaria se destinarán a Boxe contro l’assedio, un proyecto de boxeo popular en la franja de Gaza que en los últimos años, a través de iniciativas de recaudación de fondos y autofinanciación, ha contribuido a la construcción de un gimnasio (sede del Gaza Boxing Woman) y que lleva resistiendo el asedio israelí desde 2018. Si no puedes asistir, pero quieres colaborar apoyando el evento puedes hacerlo a través de la FILA 0 mediante bizum y reflejando en el concepto Boxeo por Palestina. En el cartel te dejamos toda la información.

Lugar: La Fabrika Vallekas, c/Alfonso XIII, 17

Hora: 11:30h

Precio: A la voluntad

Y aprovechando el gancho, aquí golpean de nuevo Madriz Hit The Town, un festival que abarca mañana, tarde y noche donde la música, charlas, pinchadas, distris y comida se abrazan para echar un día de lo más completo. Os dejamos con el cartel completo con horarios y actividades para que no os perdáis ningún detalle.

Lugar: CSOA La Enredadera, c/Coruña, 5

Hora: A partir de las 13:00h

“¿No te queda espacio? Súbelo a la nube” Seguro que más de una vez has dicho esto o te han recomendado algo así, pero ¿somos realmente conscientes del impacto que tiene la nube?. La tarde del sábado hay una charla donde podremos aprender sobre el impacto medioambiental de los centros de datos y en general el coste oculto de las infraestructuras de Internet a cargo del colectivo Tu Nube seca mi rio https://tunubesecamirio.com/

Lugar: Local anarquista Magdalena c/Dos Hermanas, 11

Hora: 17.00h

 

¿Miedo a pisar el centro en navidad? ¿Pánico a cruzar la sección de perfumería del Corte Inglés por si la intoxicación te nubla la vista y no vuelves a salir de ese gigantesco edificio nunca más? ¿te gusta hacer regalos en navidad pero luchas contra esa vena capitalista? O ¿eres de esas personas que le gusta ir a los mercadillos navideños, pero los del ayuntamiento te parecen una montaña de mierda y azúcar donde nunca sacas nada decente para regalar a tus colegas excéntricos? Venga, creemos que tenemos una solución para ti. La gente de Zarpazo monta Mercadillo de Navidad con los mejores krampus y grinchs de la ciudad. Entre sus puestos podrás encontrar juguetes, fotografía, ropa y una buena colección de artistas y diseñadores que necesitan comer y que tus compras navideñas seguro que les ayudan a brindar con algo más que agua en sus copas. Vamos, una buena manera de practicar eso que llaman apoyo al comercio local, de cercanía y con gente maja.

Lugar: Mercado de la Guindalera c/ Eraso, 14.

Hora: Sábado de 15:30h a 21:00h / Domingo de 12:30h a 18:00h

 

Y otro plan que se alarga durante el fin de semana es el concierto de Brighton 64, que tocan sábado y domingo en la casa más divertida de todo Madrid. En uno de sus videos tras un ensayo nos avisaban de que han incorporado al repertorio algunos temas clásicos que llevan décadas sin tocar. Ya seas más de la noche o te vaya más el mañaneo, disfruta de los Brighton 64 en cualquiera de sus dos pases navideños.

Lugar: Fun House c/Palafox, 8

Hora: Sábado 21:00h / Domingo 13:00h

Precio: 15€ anticipada

 

Domingo 17 de diciembre 

Los elfos y elfas del barrio de Hortaleza ya se organizan para que estas navidades ningún peque se quede sin juguete. Puedes ayudarles llevando juguetes durante la mañana del domingo.

Lugar: Parque Alfredo Kraus

Hora: de 10h a 14h

Y aunque en la Agenda Negra de la semana pasada ya os contamos que los circos con animales siguen en activo, ahora con animales que han clasificado como domésticos donde utilizan a perros, caballos o dromedarios en sus espectáculos, el Circo Quirós tendrá otra visita a sus puertas para la función del domingo por la mañana. Convoca la concentración Acciones veganas.

Lugar: Circo Quirós, c/Treseta, 4

Hora: de 11h a 12:30h

 

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña